Como bien se comenta en este articulo, con el nuevo gobierno, regresa Brasil a neoliberalismo y ser el patio trasero de los EE.UU, protagonista del golpe de estado contra la mandataria electa por el pueblo brasileño Dilma. En nuevo gobierno no aprueba las manifestaciones sociales ante este golpe de estado y toma represalias contra los manifestantes mediante la fuerzas militares y policiales. Donde quedan los derechos humanos de realizar manifestaciones pacificas. Lo que sucedes es que Temer, no fue electo por el pueblo y ahora aplica medidas contra todos los programas sociales creados por la presidenta Dilma. El pueblo de Brasil no se quedará sentado y continuara las manifestaciones contra un gobierno de corruptos.

Por: Emir Sader / La Jornada
La larga crisis brasileña, que algunos dicen que ha empezado con las manifestaciones callejeras de junio de 2013, otros que recién concluidas las elecciones de 2016, gana contornos definidos, conforme desemboca en un golpe blanco. No se puede decir que todo ha sido meticulosa y fríamente calculado, pero es cierto que han terminado siendo piedras de la arquitectura de una estrategia golpista con el objetivo, a como sea, con quien sea, de sacar al PT del gobierno.
Ese es el objetivo de la derecha brasileña, así como es la de los otros países con gobiernos progresistas de la región: cerrar el ciclo de gobiernos populares, sacar a esas fuerzas del gobierno, de la forma que sea posible, restablecer el modelo neoliberal. Es lo que ha pasado y está pasando en Brasil ahora. Seguir leyendo La crisis brasileña fue la estrategia golpista →